Lo sé, esta semanita no paro de subir recetas al blog!! No me pongas como spam que con ésta acabo, es la última receta pendiente que os había prometido de mi Batch Cooking de esta semana: Alubias con calabaza y bacalao, un sencillo y delicioso potaje, que alimenta hasta el alma!!
INGREDIENTES:
- 1 Bote de judías Santa Pau cocidas (400 gr)
- 300 gr de bacalao desmigado al punto de sal
- 300 gr de calabaza limpia y troceada
- 200 gr de cebolla blanca troceada
- 1 tomate maduro cortado a trocitos.
- 1 litro de caldo vegetal o de pescado (puede ser casero o de bote que sea un buen procesado)
- 1 c/c de carne de ñora
- 1 c/c de Pimentón de la Vera dulce
- AOVE
MODUS OPERANDI:
- La noche anterior, pon el bacalao desmigado en un bol con agua en la nevera, por la mañana cambia el agua un par de veces para desalarlo bien (lee al final de la receta NOTAS)
- En una cazuela sofríe con la cebolla y el tomate, añade la carne de ñora y el pimentón.
- Incorpora la calabaza troceada y remueve con una espátula para que se integre bien con el sofrito.
- Cubre de caldo, tapa la cazuela y deja cocer a fuego suave.
- Cuando la calabaza esté tierna, añade las alubias y el bacalao desmigado, deja cocinar 5 minutos más y potaje listo!!
UTENSILIO UTILIZADO EN ESTA RECETA:
Para esta receta, he utilizado el cazo de 20 cm de mi lote Ingenio Expertise, PINCHA AQUÍ PARA VERLO . Una maravilla de lote, apto para todo tipo de cocinas y para horno. Gracias a su mango extraíble, ocupa muy poco espacio almacenamiento, es antiadherente con 7 capas extra de Titanio, sin PFOA, sin Plomo y sin Cadmio.
NOTAS:
- EL BACALAO AL PUNTO DE SAL es un producto listo para cocinar, al que se le ha añadido una discreta cantidad de sal, obteniendo un sabor más suave. No es necesario desalarlo, pero en casa como hemos reducido muchísimo la sal en nuestra alimentación, lo desalamos porque nos gusta más el resultado en la receta, pero es una opción personal.
- Las alubias Santa Pau son mis favoritas, es una variedad típica en Cataluña. Son pequeñitas de piel muy fina y de textura mantecosa, una delicia!!! Si por tu zona te es difícil encontrarlas, puedes utilizar la clásica alubia blanca en este potaje.
- Es una receta perfecta para Batch Cooking, en un envase hermético se conserva 3-4 días en la nevera.
Si tienes dudas sobre esta receta, por favor déjamela aquí abajo en un comentario. Así podré contestarte siempre y más rápido. Por Mensaje Directo en Instagram me es imposible contestar a todo el mundo y así me ayudas a descongestionar los MD.
Mil gracias por leerme y visitar mi Blog! Te invito a que te suscribas a él, abajo de esta entrada tienes el botón se suscripción. Es gratis y así cada vez que publique una nueva receta o batch Cooking, lo recibirás en tu correo, guay verdad!!
Un besote!!
Rosa
Que pintaza tiene todo Rosa!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Magda!
Me gustaMe gusta
Soy una auténtica fan del bacalao y de la calabaza, así que ambos en un mismo plato y de cuchara…. no se puede pedir más. Una receta sencilla y la mar de saludable. En casa hacemos olla gitana y hay mil variaciones de este potaje. ¿Tienes tú una receta de este potaje?
Muchas felicidades por tu batchcooking de esta semana!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi madre hacía olla gitana murciana y era un potaje que me encantaba!! Tengo que recuperar su receta y subirla al blog!!
Un abrazo!!
Me gustaMe gusta
Es el que hace mi abuela y está buenísimo!!! Lleva varias verduras incluida la calabaza y legumbres. Qué ricos los potajes!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los potajes de las abuelas son los mejores!!!
Me gustaMe gusta
Ahora mismo lo estoy preparando, tiene q estar de muerte. Una consulta Rosa, no sé si tendrás algún truco para sacar fácilmente las legumbres compradas ya cocidas del frasco, cada vez que intento utilizar garbanzos o alubias se me acaban apelmazado y algunas de deshacen. Un beso y mil gracias por tus recetas 😘
Me gustaMe gusta
Hola Begoña
Para sacar fácilmente las legumbres del bote, hay 2 truquis que funcionan:
1. Poner el bote al baño maría en un cazo
2. Poner el bote unos minutos en el microondas, a baja potencia unos minutos.
De las 2 formas, es fácil sacarlas sin problemas
Espero que te ayude
Un besote y mil gracias x visitar mi blog!
Rosa
Me gustaMe gusta
Acabo de encontrar tu blog, y me encanta! voy mirando cada receta y se me hace la boca agua.
A mis peques el potaje les chifla!!! todo tiene muy buena pinta!!! saludos desde Madrid
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ohhh qué ilusión!!
Muchas gracias y bienvenida a mi blog!
Un saludo desde Barcelona
Me gustaMe gusta
🤤🤤🤤
Me gustaLe gusta a 1 persona