Soy muy fan de las legumbres, en especial de las lentejas, así que ellas son las protagonistas de mi receta de hoy: unas croquetas de lentejas veganas que te van a encantar seas vegano o no, porque están buenísimas.

Por supuesto que si no te gustan las lentejas, las puedes sustituir por otra legumbre que te guste más, como garbanzos o alubias porque también quedan riquísimas.
Con estas croquetas veganas en mi casa no se puede aplicar aquello de “lentejas, si quieres las comes y si no las dejas”, siempre que las sirvo en la mesa vuelan, no dejan ni una en el plato!!!
Para elaborar estas croquetas y hacer la proteína vegetal más completa, he utilizado como cereal el bulgur, pero tú puedes sustituirlo por el cereal que prefieras: quínoa, mijo o arroz por ejemplo.
Con las cantidades que pongo en la receta me salieron 30 croquetas grandotas de lentejas, siempre que me lío hago en cantidades industriales y así congelo sin hornear para otro día. Va genial para días con prisas y con poco tiempo para cocinar, las sacas del congelador y directas al horno.

Estas deliciosas croquetas de lentejas veganas son una forma diferente de comer legumbres y muy fáciles de preparar, si quieres saber cómo se hacen, toma nota de la receta:
INGREDIENTES:
- 1 bote de lentejas cocidas.
- 1 taza de bulgur cocido,
- 1 cebolla blanca dulce.
- 2 zanahorias.
- 1 calabacín.
- 2 dientes de ajo picados sin el nervio central.
- 2-3 c/s de harina de almendras.
- 2 c/s Semillas de lino molidas o pan rallado.
- 2 c/s de levadura nutricional o parmesano.
- Y especias al gusto (yo puse MI CONDIMENTO DE LA ALEGRÍA).
MODUS OPERANDI:
- Cuece el bulgur y reserva.
- En un wok o cazuela, dora el ajo picadito y a añade la cebolla, dejar pochar 3-4 minutos.
- A continuación añade las zanahorias y el calabacín, ambos rallados. Saltea 4-5 minutos más.
- Pasa el salteado de verduras a un bol y añade las lentejas, el bulgur cocido, la harina de almendras, la levadura nutricional , las semillas de lino y las especias.
- Mezcla bien y trituras ligeramente con tu batidora de mano hasta formar una masa. No importa que queden trozos, cuanto más tropezones más realfood serán tus
- Deja reposar la masa de tus croquetas una media hora mínimo en la nevera, al enfriarse te será más fácil después darles forma.
- Con la ayuda de una cuchara, ve cogiendo masa y dando forma a tus croquetas (ve mojándote las manos con agua para que no se te pegue la masa).
- Ponlas en una bandeja sobre papel vegetal y al horno a 180 grados unos 25 minutos. Ve vigilando porque cada horno es mundo, cuando las veas doraditas ya estarán.
Y ya está! Sirve acompañadas de una buena ensalada y a disfrutar.
Así de fácil y así de rico es comer sano!!!

Muchas gracias por leerme y visitar mi blog! Si te gustan mis recetas, recuerda que te puedes suscribir a mi blog, no te perderás ninguna y además me harás muy feliz de tenerte por aquí.
Un besote enorme!!
Rosa
¡Impresionante! Me guardo la receta, la haré seguro :D.
Te van a encantar Irene!
Una muy buena idea de receta para tener de fondo de congelador y sana!!!
Ya verás que fáciles son de hacer y qué ricas están!
Me encantan tus recetas, te sigo en Instagram pero el nombre de algunos ingredientes son diferentes aquí en Perú y algunos no de que son realmente, sería bueno la foto de los ingredientes para poder identificarlo
Gracias
Hola Gisell,
Muchas gracias, me alegra que te gusten mis recetas saludables. Tomo nota de tu recomendación, intentaré hacer foto de los ingredientes pero no siempre me va a ser posible, todo lo que publico es lo que se come cada cada día en casa y tal cual sale de la cazuela, hago foto y a comer jajaja.
De todas formas, cualquier duda que tengas con algún ingrediente dímelo que estaré encantada en ayudarte.
Un beso enorme desde el otro lado del mundo en Barcelona, España.
😋😋.😘😘
Están deliciosas Gema 😉
Original receta , la intentaremos hacer.
Ya verás que es una receta súper fácil, si te animas con ella me lo cuentas 😉
Un saludo!
Gracias Rosa por tu rápida respuesta 🙂
A mi me han encantado pero lo mejor es que a la familia incluidos dos pequeños les han gustado muchísimo. Y sin rebozar!
Me gustaría saber con qué las rebozas para probar a la próxima 😉
Por cierto, un abrazo a Rosaura que es estupenda!!
Gracias. Besos.
Ana
Aysss qué ilusión me hace!!!
Las rebozo con pan rallado integral: cojo unos bastones de pan 100% integrales, los trituro y listo mi pan integral casero.
Un besote!
Rosa
Que buena pinta , habrá que hacerlas y probarlas
Ricardo si las pruebas me cuentas…ya verás qué ricas están!!!
Un saludo y gracias por visitar mi blog 🙂
Hola Rosa 🙂
Quería agradecerte todas las ideas que compartes que muestran tu pasión y buen hacer y que tanto me inspiran a mejorar mi organización en la cocina.
Te sigo desde hace poquito y te conocí a través del Facebook de la Comunidad Realfooding.
Tengo estas ricas croquetitas de lentejas al horno preparadas ya para cenar. Muy sencilla la receta. Sólo tenía duda de si rebozabas antes de hornear pues en la última imagen se ven diferentes.
El Codimento de la Alegría ya forma parte de mis guisos también 😉
Un Abrazo enorme
Buenas noches Ana María!!
Qué ilusión encontrar en mi blog una realfooder!!! Me alegra que te gusten mis recetas sencillas y saludables.
Respodiendo a tu pregunta de las croquetas de lentejas, las rebozo antes de hornear. Se ven diferentes en la última foto, porque no están doraditas por el horneado. Espero que te hayan gustado!!
Mil gracias por leerme y por visitar mi blog!!
Un abrazo grandote!!
Rosa
Qué ilusión que os haya gustado!
Las rebozo con pan rallado integral: cojo unos bastones de pan 100% integral, en Carrefour tienes, los trituro y listo mi pan integra.
Besos!
Rosa
Pingback: MI BATCH COOKING + MENÚ SEMANAL, cocina una tarde y come sano toda la semana – ME GUSTA COMER SANO
Pingback: PATATAS GAJO CON PEREJIL Y AJO, súper fáciles de preparar y deliciosas. – ME GUSTA COMER SANO
Están buenísimas me han encantado 🤤🤤🤤🤤🤤🤤🤤 muchas gracias por la receta 💪💪💪💪💪💪
Hola María José!
Qué ilusión que os haya gustado mis croquetas de lentejas!! Son una forma diferente de comer legumbres y además están muy ricas!
Mil gracias por dejarme tu comentario, me hace mucha ilusión saber que probáis mis recetas.
Un besote enorme!
Rosa
Hace un tiempo que te sigo en Instagram. Hoy las he preparado para comer, y están buenísimas! Han quedado un poco blanditas, y por no leer los comentarios no las he rebozado, de todas maneras cuando se han enfriado han endurecido un pelín. Nos han gustado a toda la familia, pero especialmente a mi hija pequeña, cosa que no puede alegrarme más!
Gracias por compartir recetas,
Ohhh qué ilusión que os haya gustado mis croquetas y más a la peque de tu casa!!
Mil gracias por tu cometario
Un besote!
Rosa