Me declaro fan absoluta de la coliflor y últimamente no paro de hacer recetas con ella: mi Bechamel coliflor , mi Salsa de coliflor, mi Boloñesa de coliflor o la receta que te traigo hoy: Crema de coliflor, pera y queso azul.

Y pensar que de pequeña no soportaba la coliflor, quien me iba a decir que con los años me reconciliaría con ella y me volvería fan absoluta de esta crucífera. Me tiene fascinada desde que he descubierto la infinidad de juego que da en la cocina: bechamels, boloñesas, veggie burgers, colirroz…
Si haces una búsqueda rápida por Google, verás que la combinación de estos 3 ingredientes que dan título a esta crema no es invento mío, hay muchas recetas de crema de coliflor, pera y queso azul por Internet. Muchas llevan nata, algunas vino blanco, otras ajo, mantequilla, apio y algunas incluso azúcar. Thermorecetas, Cholocate y Mortadela, Hoy cocinas tú o Alimentarte tienen sus recetas, pero yo he creado mi propia versión adaptando la idea principal de la receta a mi gusto: sin nata, sin mantequilla, sin vino, sin ajo y por supuesto sin azúcar.
Para darle más cremosidad a la crema sin añadir nata, yo le he puesto leche y almendra molida, queda una textura super cremosa. La pera me gusta la de tipo conference y cuanto más madura mejor (estará más dulce), yo tenía una de esas chungas que estaba feota en el frutero y ya nadie se la miraba, que fue la que terminó en esta crema de verduras.
El resultado espectacular, a mi marido le gustó tanto esta deliciosa crema de coliflor, pera y queso azul que casi me come a besos, creo que he descubierto la crema del amor.
Así que ames o odies esta crucífera, tienes que probar esta crema de verduras porque estoy segura que te va a enamorar.
Aquí te dejo mi versión de crema de coliflor, pera y queso azul:
INGREDIENTES:
- Una coliflor mediana
- Una pera (a mí me gusta la de tipo conference)
- Un trocito de queso azul
- Una cebolla blanca dulce
- Un puerro (sólo la parte blanca)
- 1 c/s de almendra molida
- Un vasito de la medida del yogur de leche
- 1 l aprox de caldo de verduras o agua
- AOVE
- Una pizca de pimienta negra
- Sal al gusto
- Topping: trocitos de queso azul, semillas de cáñamo peladas y una nuez.
MODUS OPERANDI:
- En un estuche de vapor cuece en el microondas los arbolitos de la coliflor, unos 4-5 min a 800 w. Si no te gusta el micro, don’t worry, puedes cocerla al vapor o hervirla, lo que tú prefieras.
- Trocea la cebolla y el puerro en plumas, y pocha después las verduras en una cazuela con aceite de oliva unos 5 minutos aprox., hasta que queden blanditas.
- Añade la coliflor cocida a la cazuela, saltea un par de minutos y echa el vasito de leche, deja hacer chup-chup 2-3 minutos más.
- Pasa todo al vaso de tu batidora (yo tengo la PerfectMix de Moulinex y es una maravilla), añade la pera, la almendra molida, el trocito de queso azul, salpimienta al gusto y cubre con el caldo de verduras caliente.
- Y a batir con alegría, hasta que te quede una crema fina y sin grumos. Puedes corregir la textura de tu crema, añadiendo más o menos caldo de verduras o agua.
- Servir en un bol o cuenco bonito y decorar con arte con el tooping que quieras: a mi me gusta añadirle unos trocitos de queso azul, semillas de cáñamo peladas y una nuez.
Y ya está! Lista una deliciosa crema de verduras que estoy segura te va a enamorar.
¡Hasta la próxima receta mi gente sana!
Mmmmm!!! Me gusta esta idea, no la había probado. La probaré.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Merche!
Te va a enamorar esta crema
Me gustaMe gusta
Pingback: CROQUETAS DE COLIFLOR Y QUESO AL HORNO, receta fácil y sana – ME GUSTA COMER SANO
Pingback: NUESTRO MENÚ SEMANAL REALFOODER, 4 pasos a tener en cuenta para planificarlo fácilmente. – ME GUSTA COMER SANO